David Jiménez Seguir a @LaSevillaCofrad
El Diccionario de la Real Academia Española define la crestería con varias acepciones relacionadas con la arquitectura: elemento decorativo y parte una construcción fortificada.
En nuestro caso, y relacionándolo con el aspecto cofrade, vamos a elegir la rama de “elemento decorativo”.
CRESTERÍA
Si empleamos el término “crestería” en nuestra Semana Santa, estamos hablando de una estructura de orfebrería que rodea todo el contorno del palio y que excede en altura al techo de palio.
Son varios los pasos de palio que emplean este elemento decorativo, destacando por encima de todos ellos el palio de Nuestra Señora de la Concepción del Silencio, un portento de orfebrería inspirada en la basílica de San Marcos de Venecia.
Además del ya mencionado palio de la Virgen de la Concepción, los otros pasos que también presentan “crestería” en su diseño son:
– Paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, de la Hermandad de las Penas.

– Paso de palio de María Santísima de la Angustia, de la Hermandad de los Estudiantes.
– Paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, de la Hermandad de Santa Cruz.
– Paso de palio de Nuestra Señora de Montserrat, de la Hermandad de Montserrat.

– Paso de palio de Nuestra del Sol, de la Hermandad del Sol.